Los sueños no se hacen realidad, se hacen realidad tus elecciones

Soñar no hace daño, pero es prácticamente inutil ¿Y qué ocurre cuando en lugar de sentimos incompletos nos sentimos completos, plenos y en contacto con nuestro ser autentico? Ocurre, que los sueños desaparecen, los ideales se esfuman, las fantasías se diluyen. Permanecemos con la mente totalmente despejada, fresca y especialmente atenta para intuir cual es el paso que dar para que el sueño se convierta en realidad gracias a nuestra elección. ¿Soy verdaderamente consciente de lo que elijo y del porqué de mi elección? ¿Observo de una manera clara y pura, hacia donde me dirige la decisión que estoy tomando en este momento? ¿Nace de lo espontáneo, sincero y profundo o de un deseo superficial y condicionado? Nuestra realidad se manifiesta en una línea de vida acorde al punto de origen elegido. De esta manera, obtenemos lo que elegimos y no lo que soñamos, entonando con lo que pensamos de nuestra realidad. Cualquiera que sea nuestro concepto del mundo, así se manifestará nuestra realidad. La realidad acostumbra a estar de acuerdo con lo que pensamos sobre ella y muy pocas veces nos llevará la contraria fiel al punto de referencia que hemos elegido. Mejor centrarse en lo que pensamos, que en lo que soñamos. Mejor vivir de instante a instante que atrapados en el sueño. Mejor caminar del sueño a la realidad que de la realidad al sueño. Aun teniendo que empezar de cero cada vez que la existencia nos sorprende con alguna novedad de su desconocido y desafiante plan. Emma Barthe Las emociones al servicio de nuestros intereses. No fingimos, nos creemos la farsa. Las personas ajustamos el significado que le damos a las circunstancias, de tal modo que nuestra interpretación de los hechos implique la mínima carga emocional y la máxima ganancia emocional -No me interesa la verdad (Ley de la carga reducida.). -Me interesa seguir con la farsa (Ley de la máxima ganancia). Picture Caption: To make your document look professionally produced, Word provides header, footer, cover page, and text box designs that complement each other. Soñamos cuando sentimos que algo nos falta, cuando estamos privados de una suerte de ideal en cuya ausencia nos sentimos frustrados, vacíos o incompletos. Esta es la razón de que muchas veces, a causa del peso de nuestras ilusiones, confundamos lo que se nos presenta delante con el ideal con el que estamos soñando, entrando en un círculo vicioso de “ilusión-decepción” continuo que afianza nuestra ensoñación. al mismo tiempo que nos mantiene en un estado de frustración e insatisfacción considerable -y muchas veces limitante- para elegir con conocimiento, o mejor dicho, con autoconocimiento.

Suscríbete a nuestra newsletter

Y recibe periódicamente nuestras reflexiones para comprenderte y proyectarte.

    Más sobre salud mental

    Descubriendo la Salud en el Lugar de Trabajo

    11 abril 2024

    En la dinámica del mundo laboral, la salud de los empleados juega un papel fundamental en el éxito y la sostenibilidad de una organización. Sin embargo, identificar los signos de un entorno laboral saludable puede ser un desafío.  ¿Cómo podemos reconocer si estamos trabajando en un ambiente que promueve nuestro bienestar físico, mental y emocional?…